Síguenos en Instagram @trabajonextweb

Ya sea que tu descanso profesional fue planeado o no planificado, regresar a la fuerza laboral después de un período prolongado puede ser un desafío. Algunos reclutadores y gerentes de contratación comprenderán tu distanciamiento de la rutina de nueve a cinco, pero otros pueden sentir temor para contratarte. Y, con el tiempo alejado del mundo laboral, tus habilidades, junto con tu currículum vitae y habilidades de entrevista, pueden necesitar una actualización. También puede ser difícil sentirte seguro y calificado.

¿Abrumado? ¿Nervioso? No lo estés: aquí te mostramos cómo tener una búsqueda de trabajo exitosa y la transición al empleo después de un permiso.

Consejos para volver al mundo laboral después de un receso profesional

1. Evalúa tus deseos y necesidades laborales

No te limites a buscar sitios web de ofertas de trabajo. En cambio, tómete el tiempo para considerar lo que quieres: ¿Qué tipo de trabajo será satisfactorio y gratificante? Y, ¿deses volver a un papel como el que tenías antes de dejar la fuerza laboral, o quieres probar algo un poco diferente? Considera lo que te gustaría obtener de un trabajo y por qué (aparte de razones financieras) te interesa volver a trabajar. Ten también en cuenta tus necesidades: ya sean requisitos salariales, horarios flexibles o cualquier otra cosa.

2. Haz una lista de los «imprescindibles» para tu próximo trabajo.

Además, reflexiona sobre tu descanso profesional o sabático . ¿Aprendiste una nueva habilidad, te ofreciste como voluntario, tomaste clases? Incluso si no estabas trabajando activamente, puede tener logros notables que mencionar durante las entrevistas o agregar a tu currículum.

Vuelva a aprender acerca de tu industria y red

Si ha pasado bastante tiempo desde que trabajaste por última vez, es probable que necesites volver a familiarizarte con tu industria y las oportunidades de trabajo en ella. Algunos posibles pasos a seguir:

1. Investiga tu industria

Pasa un tiempo en Google o Youtube , investigando compañías y su industria. Puedes estar particularmente interesado en conocer el rango de salario para los roles que te interesan. Aquí hay más información sobre cómo investigar compañías antes de tu entrevista.
Red: comunícate con ex colegas para informarles que estás regresando al mundo laboral. No solo podrás obtener posibles oportunidades de trabajo, sino que estos contactos también pueden actualizarte sobre las últimas perspectivas de la industria: los grandes actores, la nueva jerga, etc. Solicita a tus contactos consejos y sugerencias para volver al mundo laboral.
Asiste a conferencias y entrevistas informativas: programa algunas entrevistas informales ya que también puede ayudarte a sentirte actualizado en tu industria. Esto ayudará a mantener tus referencias frescas durante las entrevistas de trabajo. Las conferencias también pueden ayudarte a ponerse al día, además de ser una oportunidad para expandir tu red. Incluso participar en un grupo de LinkedIn relacionado con tu industria puede ayudarte a volver a la rutina.

Refresca tus habilidades

Durante tu investigación en la industria, puedes descubrir que hay un nuevo mundo de jergas. Los nuevos programas pueden ser esenciales. O tal vez las herramientas son las mismas, pero solo ha pasado un tiempo desde que las usaste. Refresca tus habilidades antes de salir a entrevistas o enviar cartas de presentación; esto te ayudará a sentirte más seguro como candidato. A continuación te enumero hay algunas ideas:

1. Trabajo voluntario

Incluso si no está relacionado con tu campo, el voluntariado de manera regular puede volver a acostumbrarte a un entorno estructurado, que a los empleadores les gusta ver. Mucho mejor si tu voluntariado desarrolla o mantiene habilidades que los empleadores potenciales quieren ver en los candidatos.

2. Clases

Si hay nuevos productos o programas disponibles que no te son familiares, podrías tener sentido tomar una clase. Esto podría ser un curso en persona o un tutorial en línea. Una vez que domines la nueva habilidad, puedes incluirla en la sección de habilidades en tu currículum .

3. Boletines informativos, podcasts, etc.

En cierta medida, es posible que no necesites nuevas habilidades. Algunos campos no cambian rápidamente. Puede ser que necesites recordar cómo funciona la industria, y eso significa revisar tus viejos libros de texto, asistir a conferencias o comenzar a leer las noticias diarias de tu industria afín, escuchar podcasts, suscribirse a boletines, etc.

Practica tus habilidades de búsqueda de empleo

¿Cuánto tiempo ha pasado desde la última vez que solicitaste un trabajo? Si es difícil de recordar, probablemente necesites actualizar tu currículum . (¡Y quizás también tu perfil de LinkedIn !) A medida que actualice tu currículum, considera optar por una versión funcional, en lugar de una cronológica; esto puede ayudar a quitarle énfasis a la brecha en tu historial de empleo.

También querrás practicar las entrevistas, eso significa revisar tus respuestas a preguntas comunes en una entrevista y armarlas adecuadamente. Además, consulta estos consejos para responder a las preguntas sobre tu falta de trabajo junto con cómo explicar una brecha de empleo en su currículum .

Explica tu descanso profesional, pero debes ser breve

Si haz tenido un largo descanso, es probable que tengas que discutirlo en tu carta de presentación, así como durante las entrevistas. No importa cuál sea el motivo de tu licencia extendida del mundo laboral, mantén tu explicación breve. Una oración simple servirá. Intente: «He pasado tiempo cuidando a un pariente enfermo», o «Para mí era importante estar en casa con mi hijo por un par de meses», «He sido voluntario en una organización benéfica para personas sin hogar mientras tomaba clases de contabilidad», o «He pasado los últimos años viajando por todo el mundo, trabajando en mis habilidades lingüísticas».

Conclusión

Cualquiera sea tu razón para estar lejos, intenta resumirlo en algo breve, y luego devuelve la conversación al trabajo que hiciste antes de tu tiempo libre. Tu experiencia laboral sigue siendo relevante, incluso si ha pasado algún tiempo desde que ganaste esa experiencia.

Síguenos en Instagram @trabajonextweb